SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1ARMINA JULIANA (GASTROPODA: NUDIBRANCHIA: ARMINIDAE), UNA ESPECIE NUEVA DEL CARIBE SURSELECCIÓN DE PECES MARINOS PARA CULTIVOS INTENSIVOS EN EL NORORIENTE DE VENEZUELA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

PARAMO¹, Jorge Enrique  y  VIANA², Jorge Enrique. EVALUACIÓN HIDROACÚSTICA DEL MACHUELO (OPISTHONEMA OGLINUM) Y LA SARDINA (SARDINELLA AURITA), EN LA ZONA NORTE DEL CARIBE COLOMBIANO, DURANTE JULIO-AGOSTO Y DICIEMBRE DE 1997. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2002, vol.31, n.1, pp.33-52. ISSN 0122-9761.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el machuelo (Opisthonema oglinum) y la sardina (Sardinella aurita) en la zona norte del caribe colombiano (departamentos Magdalena y Guajira), en dos cruceros hidroacústicos de investigación, uno en julio-agosto y otro en diciembre de 1997, utilizando la ecosonda científica SIMRAD EK-500. Se hizo énfasis en las especies machuelo y sardina ya que en trabajos anteriores estos pequeños pelágicos resultaron ser los más abundantes en el Caribe colombiano. Se realizó un muestreo sistemático con transecciones paralelas y perpendiculares a la costa, espaciadas regularmente cada 12 millas náuticas (mn), donde la unidad básica de muestreo (ubm) fue de 1 mn. Se realizaron pescas comprobatorias para determinar la composición por especie y la frecuencia de la distribución de tallas de los peces detectados por la ecosonda, utilizando para esto una red de arrastre pelágico. Para el cálculo de la fuerza de objetivo (TS) de los peces insonificados por la ecosonda se utilizó la fórmula sugerida por Foote para peces fisóstomos TS = 20 log L - 71.9. Los resultados mostraron que el machuelo durante el crucero de diciembre alcanzó la mayor biomasa 14 183 ton, CV = 0.02 y en el de julio-agosto 12 954 ton, CV = 0.30. La distribución del machuelo aparentemente está influenciada por la época climática, pues esta especie se desplaza fundamentalmente donde la temperatura es mayor. En el crucero julio-agosto, se observó una mayor distribución hacia la región entre Santa Marta y Riohacha, mientras que en el crucero de diciembre la mayor distribución se observó hacia el norte de La Guajira. La sardina no mostró diferencias en la distribución geográfica dependiente de la época climática y al parecer estuvo relacionada con aguas mas frías y con alta salinidad, además de no representar importancia alguna debido a los bajos valores de biomasa encontrados. Estas dos especies, en los dos cruceros, siempre se distribuyeron dentro de la plataforma continental.

Palabras clave : Caribe colombiano; evaluación; hidroacústica; machuelo; sardina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )