SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1EVALUACIÓN HIDROACÚSTICA DEL MACHUELO (OPISTHONEMA OGLINUM) Y LA SARDINA (SARDINELLA AURITA), EN LA ZONA NORTE DEL CARIBE COLOMBIANO, DURANTE JULIO-AGOSTO Y DICIEMBRE DE 1997TERRITORIOS DEL PEZ STEGASTES PLANIFRONS EN FORMACIONES CORALINAS DEL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA,CARIBE COLOMBIANO:UN PANORAMA GENERAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

GOMEZ GASPAR, Alfredo. SELECCIÓN DE PECES MARINOS PARA CULTIVOS INTENSIVOS EN EL NORORIENTE DE VENEZUELA. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2002, vol.31, n.1, pp.53-63. ISSN 0122-9761.

En Venezuela, el nororiente es la región pesquera más importante del país por la abundancia de sardina (Sardinella aurita) y otros recursos marinos cuya captura anual en conjunto supera las 300.000 tm. Sus aguas son fértiles por la existencia de una surgencia de aguas subsuperficiales y otros factores como la influencia de los grandes ríos suramericanos (especialmente el río Orinoco), las lagunas costeras y la presencia de islas. En la isla de Margarita se han estudiado las posibilidades del cultivo de unas 16 especies de peces marinos, pero hasta ahora solamente la paguara Chaetodipterus faber (Ephippidae) y el pámpano Trachinotus goodei (Carangidae) tienen las mejores posibilidades para su producción intensiva. Ambas especies alcanzan peso comercial (300-400 g) en menos de un año de cultivo, desarrollan las gónadas y desovan en confinamiento. En la paguara se ha logrado la reproducción controlada y el levante de juveniles, pero se debe optimizar el engorde. T. goodei es la especie de pámpano más resistente a las enfermedades y con relativo buen crecimiento. Se discuten las posibilidades reales del cultivo de ambas especies y limitantes que deben superarse. El éxito radica en utilizar un alimento seco apropiado para el engorde en instalaciones flotantes. También se aconseja cultivar especies de pargos Lutjanus en jaulas flotantes y masificar el levante de juveniles, así como iniciar experiencias con el dorado Coryphaena hippurus (Coryphaenidae) porque en el área se capturan adultos durante todo el año, lo cual facilitaría las actividades relacionadas con su reproducción y levante de juveniles.

Palabras clave : Peces Marinos; Cultivos; Acuicultura; Caribe Venezolano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )