SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2DINÁMICA OCÉANO-ATMÓSFERA Y SU INFLUENCIA EN LA BIOMASA FITOPLANCTÓNICA, EN LA ZONA COSTERA DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA, CARIBE COLOMBIANOCOMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL ENSAMBLAJE DE CRUSTÁCEOS BRACHYURA DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE LA GUAJIRA COLOMBIANA Y SU RELACIÓN CON LA PROFUNDIDAD Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL SEDIMENTO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

GIRON, Alexander; RICO, Farit  y  RUEDA, Mario. EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE DISPOSITIVOS EXCLUIDORES DE FAUNA ACOMPAÑANTE EN REDES DE ARRASTRE PARA CAMARÓN DE AGUAS SOMERAS EN EL PACÍFICO COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.337-357. ISSN 0122-9761.

Se evaluaron los efectos de la introducción de dispositivos excluidores de fauna acompañante en la flota de arrastre camaronera de aguas someras del Pacífico colombiano, mediante un experimento de pesca que involucró al sector pesquero industrial. Siguiendo las condiciones de pesca comercial, se evaluó el dispositivo excluidor de tortugas (DET), el dispositivo excluidor de peces "Ojo de pescado" (OP) y la combinación de ambos dispositivos (DET+OP). Las variables usadas para evaluar los efectos de los dispositivos sobre los distintos componentes de la captura [captura objetivo (CO), captura incidental (CI) y el descarte (D)], fueron la abundancia relativa y la distribución de tallas de los individuos. Los efectos de los factores tipo de dispositivo, áreas de pesca y la interacción entre éstos, se evaluaron con un ANOVA a dos vías, mientras que el efecto de los dispositivos sobre la estructura por tallas de las capturas, se evaluó por medio de comparaciones de las distribuciones de tallas usando la prueba de Chi-cuadrado. La proporción global entre la captura objetivo (camarón) y la fauna acompañante (principalmente peces) fue 1:14. Los grupos de especies capturados fueron peces (83 %), crustáceos (13 %), moluscos (1.1 %), cnidarios (1.3 %), reptiles (1 %) y equinodermos (0.6 %), que en conjunto comprendieron 216 taxa. Tanto la CO como la CI (peces con valor comercial) y el D (especies devueltas al mar) variaron significativamente entre áreas de pesca. Los dispositivos no afectaron la captura de camarón en las redes de arrastre, pero sí la captura de peces en función del área de pesca. El desempeño de los dispositivos mostró con respecto a la CI que el DET excluyó el 45 %, el OP 36 % y la red con DET+OP 78 %; mientras que el descarte se redujo en 22 % con el DET, 39 % con el OP y 58 % en la red con DET+OP. Las distribuciones de tallas provenientes de las redes con dispositivos difirieron significativamente de las observadas en la red control. Los dispositivos evaluados disminuyeron el impacto de las redes de arrastre sobre la biodiversidad marina, al permitir el escape de muchos organismos y retener individuos más grandes. Sin embargo, el escape de peces de tallas comerciales podría afectar el ingreso económico de los pescadores.

Palabras clave : Pacífico colombiano; Impacto de la pesca; Red de arrastre; Fauna acompañante; Tecnología de pesca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )