SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2MOLUSCOS BENTÓNICOS DE LA GUAJIRA (10 Y 50 M DE PROFUNDIDAD), CARIBE COLOMBIANOCHRYSOGORGIIDAE (OCTOCORALLIA) RECOLECTADOS DURANTE LAS EXPEDICIONES MACROFAUNA I Y II EN EL CARIBE COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

LIRA, Carlos et al. PRIMER HALLAZGO DE APIOMITHRAX VIOLACEUS (A. MILNE-EDWARDS) (BRACHYURA: EPIALTIDAE: PISINAE) PARA EL CARIBE. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.417-425. ISSN 0122-9761.

Hasta ahora, la subfamilia Pisinae Dana, 1851 estaba representada en las costas caribeñas de Venezuela por seis especies [Chorinus heros (Herbst, 1790); Libinia ferreirae Brito Capello, 1871; Herbstia depressa Stimpson, 1870; Sphenocarcinus corrosus A. Milne-Edwards, 1878; Pelia mutica (Gibbes, 1850) y Nibilia antilocapra (Stimpson, 1871)], que representan 38 % de los cangrejos de esta subfamilia señalados para el mar Caribe. Durante una revisión de material pendiente de identificar perteneciente a la colección de crustáceos del Laboratorio de Carcinología de la Universidad de Oriente, Isla de Margarita, Venezuela, fueron hallados nueve especímenes (seis machos y tres hembras) de Apiomithrax violaceus (A. Milne-Edwards, 1868). La distribución hasta ahora conocida de este Pisinae estaba circunscrita a Mauritania hasta Angola en el Atlántico oriental, Isla Ascensión en el Atlántico central, Brasil y el Delta del Orinoco en el Atlántico occidental. Todos los ejemplares fueron colectados en aguas marinas venezolanas en las siguientes localidades: Isla de Margarita: Playa Valdés, península de Macanao; Estado Sucre (área continental): Guayacán. Este es el registro más septentrional de la especie y la primera vez en ser señalada para el mar Caribe, incrementando a 17 el número de especies de Pisinae conocidas para esta área.

Palabras clave : Majoidea; Biodiversidad; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )