SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2ACERCA DE LA PRESENCIA DE PSEUDOCARCHARIAS KAMOHARAI (MATSUBARA) (LAMNIFORMES: PSEUDOCARCHARIIDAE) EN AGUAS AL SUROESTE DE LA ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELAAMPLIACIÓN GEOGRÁFICA DEL TIBURÓN SIETE BRANQUIAS O BOCADULCE HEPTRANCHIAS PERLO BONNATERRE (HEXANCHIFORMES: HEXANCHIDAE) PARA EL CARIBE CONTINENTAL COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

GARCES-ORDONEZ, Ostin  y  CASTELLANOS-MARTINEZ, Martha Ligia. SUPERVIVENCIA DE PROPÁGULOS DE RHIZOPHORA MANGLE BAJO TENSORES AMBIENTALES EN EL BRAZO CALANCALA DEL RÍO RANCHERÍA, CARIBE COLOMBIANO. Bol. investig. mar. Costeras [online]. 2016, vol.45, n.2, pp.345-353. ISSN 0122-9761.

Se evaluó la supervivencia de propágulos de Rhizophora mangle por siembra directa en presencia y ausencia de factores tensionantes (pastoreo de caprinos) y limitantes (déficit hídrico e insolación) del manglar en el brazo Calancala del río Ranchería, La Guajira, Colombia, asumiendo el déficit hídrico como la época seca y la insolación como la exposición directa al sol. Se establecieron cuatro parcelas experimentales de 100 m2, ubicándose en diferentes condiciones de iluminación, dos bajo la sombra de árboles y dos expuestas al sol. Algunas parcelas se cercaron para proteger los propágulos sembrados del pastoreo, y otras se dejaron expuestas al pastoreo. Se encontraron diferencias significativas en las probabilidades de supervivencia de propágulos en condiciones de déficit hídrico (épocas seca) y disponibilidad de agua (época lluviosa) (x2 log-rank; p<0.05). En época seca los propágulos no sobrevivieron por la baja disponibilidad de agua y la alta insolación. En época lluviosa, la supervivencia fue mayor en ausencia del pastoreo (0.46-0.96), en comparación con los expuestos al pastoreo de chivos (0.0), que se comieron los propágulos. En conclusión, la supervivencia de propágulos de R. mangle se ve afectada por factores limitantes, y por el tensor de pastoreo continuo de caprinos, el cual requiere control y vigilancia para mitigar los daños al manglar, y conlleve a prácticas pecuarias responsables con el medio ambiente.

Palabras clave : Rhizophora mangle; Delta del río Ranchería; Supervivencia de propágulos; Déficit hídrico; Forrajeo de manglar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )