SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Análisis comparativo de los moluscos en la reserva de la biosfera Los Petenes y lagunas costeras del sureste de MéxicoDinámica de la estructura y composición de macroinvertebrados y su relación con las variables ambientales en la bahía de Buenaventura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

DIAZ-FERMIN, Roberto  y  ACOSTA-BALBAS, Vanessa. Fauna asociada a la pesquería de Arca Zebra (Mollusca Bivalvia: Arcidae) en Venezuela. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2018, vol.47, n.1, pp.45-66. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2018.47.1.737.

Arca zebra, constituye uno de los recursos pesqueros de mayor impacto económico en el nororiente de Venezuela, ya que forma bancos de importancia comercial. Durante un periodo de nueve meses (mayo 2010- agosto 2011) se identificó, cuantificó y describió la estructura comunitaria de los organismos provenientes de la pesquería de arrastre efectuada por los pescadores de la zona; así mismo, se calculó la biomasa y abundancia de los diferentes grupos taxonómicos para realizar Curvas de Comparación Abundancia-Biomasa (ABC), con el objetivo de determinar el grado de afectación por la actividad de arrastre. En total se contabilizaron 3 249 organismos, pertenecientes a 130 especies, agrupadas en cinco Phylla: Mollusca, Annelida, Arthropoda, Echinodermata y Chordata. La diversidad total de Sanders fue de 122.9. Entre los taxones más diversos se encontraron los moluscos (70.87) y poliquetos (29.91). Los moluscos presentaron la mayor abundancia, seguidos de los poliquetos, crustáceos, equinodermos y ascidias. El mayor aporte en biomasa la mostraron los moluscos y equinodermos. Las especies constantes fueron: Mithraculus forceps, Phallucia nigra, Echinometra lucunter, Eunice rubra y Pinctada imbricata. El microgasterópodo Triphora melanura se reconoce como nuevo registro para la zona y el poliqueto Oenone fulgida, para Venezuela. La curva ABC mostró que la abundancia total de organismos estuvo por encima de la biomasa total, sugiriendo que la pesquería de Arca zebra, ejerce un efecto negativo sobre la mayoría los grupos de organismos, principalmente sobre los equinodermos, ya que muchos de ellos sufren fuertes daños físicos en el momento de la extracción del recurso, por lo antes señalado existe la necesidad de modificar las redes de arrastre, incrementado la apertura de la malla, pero sin poner en peligro la viabilidad económica de la pesquería.

Palabras clave : Pesca incidental; banco de pepitona; Arca zebra; Chacopata; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )