SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Basura en el paraíso: desechos marinos en las playas de la isla de San Andrés, Reserva de Biosfera Seaflower, Caribe colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

CONEO-GOMEZ, Shanly; SIERRA-ESCRIGAS, Silvia; DUENAS-RAMIREZ, Pedro R.  y  GARCIA-URUENA, Rocío. Nuevos registros de anélidos del banco de las Ánimas, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.9-36.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2022.51.1.1083.

El banco de las Ánimas es un ambiente submarino poco estudiado que posee una fauna arrecifal característica y una gran cantidad de especies crípticas desconocidas. Los anélidos son uno de los grupos de invertebrados más comunes en las formaciones coralinas del Caribe colombiano, estos organismos son muy abundantes y variables en sus formas corporales (parapodia, setas y estructuras branquiales), lo cual implica una gran radiación evolutiva. Con el fin de conocer la diversidad de anélidos del ecosistema arrecifal en el banco de las Ánimas se ubicaron cuatro estructuras artificiales (conocidas como estructuras autónomas de monitoreo arrecifal) utilizadas como colectores de fauna a 14 m de profundidad en el sector de Montículo. Se presenta el primer registro para el Caribe colombiano de 23 especies de anélidos de las familias Amphinomidae, Eunicidae, Lumbrineridae, Polynoidae, Sabellidae, Serpulidae, Sigalionidae, Syllidae y Terebellidae. Se resalta la contribución al conocimiento de la fauna de anélidos arrecifales de una zona poco conocida del Caribe colombiano.

Palabras clave : anélidos; formaciones coralinas; estructuras autónomas de monitoreo arrecifal; especies crípticas..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )