SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1GEN CITOCROMO OXIDASA I CONFIRMA LA PRESENCIA DEL NEMERTINO CARCINONEMERTES CONANOBRIENI, PARÁSITO DE LA LANGOSTA ESPINOSA DEL CARIBE (PANULIRUS ARGUS) EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

YEPES-GAURISAS, Daniela  y  GUERRERO-CORREA, Giovvana M.. Primer registro y extensión del rango de distribución del erizo de mar profundo Hygrosoma petersii (A. Agassiz, 1880) (Echinodermata, Echinoidea) para el Caribe sur. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.207-214.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2022.51.1.1168.

Hygrosoma petersii (A. Agassiz, 1880) es un erizo regular de aguas profundas perteneciente a la familia Echinothuriidae, que ha sufrido numerosos cambios taxonómicos a lo largo de la historia. Se caracteriza por la presencia de pedicelarios tridentados con valvas en forma de cuchara con borde dentado. La distribución geográfica de H. petersii se extiende al Caribe colombiano, como el registro más austral del Caribe. Se presenta la descripción de la especie y por primera vez, las fotografías de Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) de sus pedicelarios y esferidios, comparándola con sus congéneres caribeños.

Palabras clave : Mar profundo; Caribe colombiano; Echinothuriidae; pedicelarios tridentados; esferidios..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )