SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Una interpretación integral unificada de los datos de análisis térmico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033

Resumen

TEJADA, Candelaria; HERRERA, Adriana  y  RUIZ, Erika. Cinética e isotermas de bioadsorción de Hg(II) usando materiales residuales tratados con ácido cítrico. Ing. compet. [online]. 2016, vol.18, n.1, pp.117-127. ISSN 0123-3033.

En este trabajo se estudió la adsorción de Hg(II) a partir de biomasas residuales de bagazo de palma y cáscaras de ñame tratadas químicamente con ácido cítrico. La determinación del metal en solución fue llevada a cabo mediante la formación del complejo Hg(CNS)4- 2 que fue medido a través de absorción en la región ultravioleta (281nm). Se encontró que los grupos hidroxilo y carboxilo presentes en los biomateriales modificados químicamente son los que tienen una mayor contribución al proceso de remoción, determinándose una máxima capacidad de adsorción de 385,80 y 356,86mg/g para las cáscaras de ñame y el bagazo de palma tratadas con ácido cítrico, respectivamente. Para este sistema se encontró que el modelo cinético de Elovich y el modelo isotermal de Freundlich son los que mejor describen el comportamiento de adsorción de Hg(II) en ambos biomateriales

Palabras clave : Ácido cítrico; bioadsorción; mercurio; residuos lignocelulósicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )