SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2La estructura temática en chino y español: análisis contrastivo con aplicación en la didáctica de las Lenguas Extranjeras y la TraducciónDesarrollo de competencias científicas en la primera infancia. Un estudio de caso con los niños y niñas de educación preescolar, grado Transición, de la Institución Educativa Villa Flora, de la ciudad de Medellín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

QUINTERO, Andrés Felipe. Análisis general de la traducción al alemán de la obra Boquitas pintadas de Manuel Puig . Íkala [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.203-213. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v21n02a06.

El objeto de este trabajo es, desde la perspectiva de la crítica traductológica, comparar la traducción al alemán de la novela Boquitas pintadas (1969) con la obra original en español, con el fin de analizar los métodos y procedimientos utilizados por la traductora Adelheid Hanke-Schaefer. Por efectos de extensión, solo se tienen en cuenta aquellos pasajes de la novela que sirven de ejemplo y marco general para detectar, en la medida de lo posible, las dificultades, dudas y demás inconsistencias, muchas veces inevitables, que pudieron haber emergido en la versión alemana. Este proceso, a su vez, es un pretexto para reflexionar sobre lo que es la traducción en general.

Palabras clave : traducción; procedimientos en traducción; traducción al alemán; Manuel Puig; Boquitas pintadas; crítica traductológica.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons