SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Una revista académica como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias genéricas y específicas de profesores de lenguas en formaciónEstructura retórica de tesis y trabajos de grado en Odontología: un estudio en Hispanoamérica y España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

MCDOUGALD, Jermaine S.  y  PISSARELLO, Daniel. Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras: conocimiento y percepciones de profesores antes y después de la implementación de un programa de desarrollo profesional. Íkala [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.353-372.  Epub 01-Abr-2021. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/c10.17533/udea.ikala.v25n02a03.

El presente estudio de métodos mixtos investigó las percepciones y el conocimiento de profesores de lengua en ejercicio sobre el AICLE y la educación bilingüe. El estudio se hizo con base en el análisis de datos recogidos por medio de encuestas, cuestionarios y entrevistas semiestructuras a 26 profesores de lenguas en la ciudad de Valledupar, Colombia, antes y después de participar en un programa de desarrollo profesional virtual. Los hallazgos revelaron que el trabajo en equipo y el apoyo administrativo son factores cruciales para el éxito en la implementación de un programa de AICLE. Pero los resultados también indicaron que los docentes conocen muy poco sobre el método de AICLE, pese a que afirmaron que lo habían usado en sus instituciones durante 3 o 4 años antes del estudio, lo que indica que la formación para docentes en ejercicio no había proporcionado la comprensión necesaria sobre AICLE y la educación bilingüe para ese contexto. Las percepciones de los docentes sobre el AICLE y el bilingüismo fueron más positivas después de la formacion, y declararon entender las semejanzas y diferencias entre ambos conceptos. Por consiguiente, se observa la necesidad de mayor formación especializada (diseño de materiales, planeación, comunicación y evaluación) para preparar mejor a los docentes en ejercicio para entornos de aprendizaje bilingüe y multilingüe, lo que a su vez proporcionaría a los maestros herramientas que necesitan para ofrecer de manera más efectiva las soluciones orientadas al AICLE.

Palabras clave : AICLE; aprendizaje integrado de contenido y lenguas; formación de docentes; desarrollo profesional; percepciones de docentes; conocimiento de docentes; educación bilingüe.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )