SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Preparación para la enseñanza mediada por la tecnología y desgaste en docentes universitarios de lenguas durante la pandemia de COVID-19Enseñanza de inglés en línea a estudiantes con trastorno del espectro autista y síndrome de Down durante la pandemia de la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

CASTANEDA-TRUJILLO, Jairo Enrique  y  JAIME-OSORIO, María Fernanda. Estrategias pedagógicas usadas por los formadores de docentes de inglés para superar los retos impuestos por la Enseñanza Remota de Emergencia durante la pandemia COVID-19. Íkala [online]. 2021, vol.26, n.3, pp.697-713.  Epub 29-Oct-2021. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala/v26n3a12.

La crisis en el sistema educativo generada por la aparición del COVID-19 puso de manifiesto las múltiples brechas que existen debido a la diversidad de contextos a los que pERTenecen estudiantes y docentes. Este artículo informa sobre un estudio de caso que exploró los retos que enfrentaron los formadores de docentes de inglés de una universidad pública en Neiva, Colombia, durante la pandemia debido a la imposición de la enseñanza remota de emergencia, las estrategias pedagógicas que usaron para responder a estos retos y los retos que quedan por enfrentar. Para ello, recolectamos datos de un cuestionario y un grupo focal con docentes y estudiantes de un programa de formación de docentes. Los principales hallazgos muestran que la transición de la enseñanza presencial a la remota de emergencia trajo algunos desafíos para educadores y docentes en formación relacionados con las realidades sociales existentes en el contexto de los estudiantes. Para responder a estos desafíos, los formadores de docentes tuvieron que ajustar sus estrategias de enseñanza y aprender a utilizar algunas tecnologías, como el software de videoconferencia y las aplicaciones educativas. Aún quedan algunos desafíos para el futuro, como mejorar la motivación, la autonomía y la interacción en el aula de los docentes en formación. Las conclusiones apuntan a la necesidad de seguir formando a los docentes de idiomas en el uso de tecnologías de enseñanza remota de emergencia y de encontrar más y mejores formas de promover procesos de aprendizaje autónomo para adaptar las prácticas docentes a los tiempos actuales.

Palabras clave : COVID-19; enseñanza remota de emergencia; TIC; enseñanza de inglés; formación de docentes; estrategias pedagógicas.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )