SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Características de la teoría en el trastorno disocial de la conducta¿Engañan los niños antes de los 3 años? Una perspectiva desde el desarrollo de la teoría de la mente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

GONZALEZ-RAMIREZ, Mónica Teresa  y  LANDERO-HERNANDEZ, René. Evaluación del estrés y el impacto de la fibromialgia después de autoaplicar técnicas cognitivo-conductuales. Psicol. caribe [online]. 2010, n.26, pp.119-141. ISSN 0123-417X.

Se diseñaron dos cursos virtuales auto-aplicados para personas con fibromialgia, basados en técnicas cognitivo-conductuales. Los objetivos fueron: (1) Evaluar los resultados del primer curso sobre estrés percibido e impacto de la fibromialgia. (2) Evaluar los resultados del segundo curso, en la disminución de: fallos cotidianos de memoria, pensamientos negativos, catastrofización, e impacto de la fibromialgia. Y (3) comparar niveles de estrés e impacto en las cuatro mediciones (pre-post, ambos cursos). Participaron 22 mujeres en el primero y 8 en el segundo. Se encontró mejoría en estrés percibido e impacto de la fibromialgia después del primer curso. Después del segundo disminuyeron: pensamientos negativos, catastrofización e impacto. Hubo una recaída en el estrés y el impacto entre ambos cursos disminuyendo nuevamente al concluir el segundo.

Palabras clave : Fibromialgia; cognitivo-conductual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons