SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27La influencia de la desigualdad intelectual en la interacción colaborativa de díadas de niños de ocho años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Psicol. caribe  n.27 Barranquilla jun. 2011

 

Editorial

El comité editorial de la revista Psicología desde el Caribe se complace en anunciar a sus lectores, autores, pares evaluadores y colaboradores que nuestra revista fue clasificada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias- en la categoría A2 del Índice Bibliográfico Nacional de Colombia -Publindex-, debido a la alta calidad científica y editorial, como a la estabilidad, la visibilidad y el reconocimiento nacional e internacional.

Este hecho representa un reconocimiento a la gestión realizada por todo el equipo de trabajo de la Universidad del Norte y de los jueces de los artículos a favor del desarrollo y posicionamiento de la revista. Este avance es resultado de un proceso de autoevaluación del proceso editorial y el seguimiento de los lineamientos dados por Publindex para el mejoramiento de la calidad de la revista.

Para seguir con este proceso de mejora continua, el comité editorial seguirá implementando diferentes cambios que, sin duda alguna, nos seguirán ayudando en nuestra labor. El principal cambio que se ha mantenido hasta el momento ha sido el proyecto liderado por Editorial de la Universidad del Norte para todas sus revistas, consistente en la migración hacia el Open Journal System (OJS) para la gestión de todo el proceso editorial. Además, se seguirá promoviendo la creación de redes sociales académicas para mayor visibilidad, la elaboración de indicadores de uso e impacto y la vinculación de nuevos autores y pares externos para seguir aumentando la divulgación nacional e internacional.

Estamos seguros que los cambios que se están implementando, así como aquellos que se están planificando, repercutirán de manera positiva en el incremento de la calidad e interactividad de la revista, y en la inclusión en más índices bibliográficos nacionales e internacionales, lo que permitirán que los autores y sus investigaciones lleguen a un público aún mayor.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons