SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Creencias sobre la naturaleza de la pobreza en un grupo de niños de nivel socioeconómico alto y bajo de la ciudad de Barranquilla (Colombia)Revisión sistemática del Inventario de Personalidad neo (neo-pi) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

QUICENO, Japcy Margarita  y  VINACCIA ALPI, Stefano. Evolución de la intervención psicológica de la artitris reumatoide. Psicol. caribe [online]. 2011, n.27, pp.160-178. ISSN 0123-417X.

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, autoinmune que afecta la membrana sinovial de las articulaciones y representa un importante problema de salud pública, ya que afecta la calidad de vida de quien la padece. Específicamente en los últimos treinta años las ciencias de la salud han venido desarrollando programas de intervención psicoeducativos para el manejo del dolor, los estados emocionales negativos y el adiestramiento en habilidades sociales y físicas, con el fin de reducir su impacto social y económico. Es por tanto que el presente trabajo pretende mostrar la evolución de los programas de intervención en artritis reumatoide que han enfatizado en estrategias psicológicas. Se describe la etiopatología de la artritis reumatoide, el origen y el desarrollo de los primeros programas de intervención que estuvieron focalizados en el modelo cognitivo conductal, hasta llegar a la última generación de enfoques de intervención que se han centrado en la expresión emocional abierta de la afectividad negativa. Se termina resaltando la importancia del desarrollo de programas de intervención en pacientes con artritis reumatoide, basados en la potenciación de las emociones positivas, la resiliencia y otras variables derivadas de la psicología positiva.

Palabras clave : artritis reumatoide; intervención psicológica; modelo cognitivo conductual; resiliencia; expresión emocional..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons