SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Estudio comparativo del funcionamiento neuropsicológico y neurofisiológico en consumidores habituales de cannabis y controles sanosAsociación entre las actitudes parentales hacia la crianza, problemas emocionales y problemas de conducta en población infantil de Sincelejo, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

MARQUES MULLER, Jaqueline; SILVA, Narbal  y  DUARTE PESCA, Andrea. Revisión integradora de la literatura sobre autoeficacia laboral. Psicol. caribe [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.2-2.  Epub 12-Oct-2023. ISSN 0123-417X.

La autoeficacia ocupacional es la creencia de una persona de que puede realizar comportamientos relevantes para su trabajo. Este estudio es una revisión integradora que tuvo como objetivo investigar el concepto de autoeficacia ocupacional con el fin de conocer características importantes sobre el tema y ampliar la comprensión del concepto. El método adoptado siguió seis etapas: 1) identificación del tema y selección de la pregunta de investigación; 2) establecimiento de criterios de inclusión y exclusión; 3) identificación de estudios preseleccionados y seleccionados; 4) categorización de los estudios seleccionados; 5) análisis e interpretación de resultados; y 6) presentación de la revisión/síntesis de conocimientos. Las bases de datos consultadas fueron Web of Science, Lilacs, PubMed, Scielo, Scopus, PsycINFO y Pepsic, considerando todo el período de publicación; Los resultados presentados muestran correlaciones entre la autoeficacia ocupacional y varios indicadores psicosociales en el trabajo, como la motivación, el compromiso, la satisfacción, la salud y el bienestar. Los instrumentos de medición de este constructo pueden ser utilizados para la evaluación, apoyando intervenciones en el campo de la Psicología y en el contexto del trabajo. Las organizaciones pueden promover el desarrollo de creencias de autoeficacia entre los trabajadores con el fin de prepararlos para sus actividades, contribuyendo al desarrollo de las personas y de la propia organización, dichas intervenciones podrán ser realizadas por profesionales en el campo de la psicología.

Palabras clave : Autoeficacia; Psicología organizacional y del trabajo; Psicologia positiva; Trabajadores.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )