SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76Refugiados ambientales: reflexiones sobre el concepto y retos contemporáneosEstrategias y resistencias ante el despojo y el desplazamiento forzado de las comunidades garífunas en Honduras. El caso de la bahía de Trujillo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Estudios Sociales

versión impresa ISSN 0123-885X

Resumen

CASTILLA, Victoria; CANEVARO, Santiago  y  BELEN LOPEZ, María. Migración, degradación ambiental y percepciones del riesgo en la cuenca del río Reconquista (Buenos Aires, Argentina). rev.estud.soc. [online]. 2021, n.76, pp.41-57.  Epub 07-Abr-2021. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res76.2021.04.

Los impactos del cambio climático son extensivos a distintas poblaciones con entornos variados. Sin embargo, sus repercusiones y mitigación adquieren diversas formas dependiendo tanto de las condiciones geomorfológicas de la zona afectada, como de los entramados socioambientales que allí se desenvuelven. A partir de una investigación etnográfica realizada entre los años 2017-2019 sobre una población migrante rural que reside en una zona urbana marginalizada en la cuenca del río Reconquista (General San Martín, Buenos Aires, Argentina) -donde se ubica uno de los basurales a cielo abierto más grandes de Latinoamérica (Ceamse)-, indagaremos por la relación entre las nociones de riesgos y las perspectivas ambientales socialmente situadas, considerando las experiencias y acciones tendientes a generar bienestar de quienes habitan esos territorios.

Palabras clave : Buenos Aires; cambio climático; migración; riesgo ambiental situado; vulnerabilidad urbana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )