SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número88Resiliencia en adolescentes infractores con trayectorias en los sistemas chilenos de bienestar infantil y de justicia adolescenteEn una palabra. Entrevista. Gayatri Chakravorty Spivak con Ellen Rooney índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Estudios Sociales

versión impresa ISSN 0123-885X

Resumen

BROWN, Brenda; GIOSA ZUAZUA, Noemí  y  RODRIGUEZ ENRIQUEZ, Corina. Mercado de trabajo y género durante el siglo XX. Un análisis sobre las causas de la feminización de la política asistencial en Argentina. rev.estud.soc. [online]. 2024, n.88, pp.79-97.  Epub 11-Abr-2024. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res88.2024.05.

El objetivo del artículo es analizar el vínculo entre la evolución del mercado de trabajo en Argentina, con énfasis en el proceso histórico de inserción de las mujeres y las características de la actual política social asistencial para mujeres beneficiarias. Se enmarca en el contexto de la crisis de empleo y de ingresos que transita el mercado de trabajo en el país desde hace décadas, y que afecta a las familias, especialmente de bajos ingresos, y a las mujeres con carga de cuidado. Se plantea la hipótesis de que la tendencia a la feminización de las políticas sociales asistenciales es, en parte, el resultado de la forma que adoptó el proceso de pauperización del mercado de trabajo en Argentina durante el último cuarto del siglo XX y del lugar subordinado que históricamente se les asignó a las mujeres en la estructura social dentro de las sociedades capitalistas patriarcales. Para ello, se utiliza un método histórico empírico que describe y analiza las dinámicas y transformaciones del mercado laboral a lo largo del siglo XX, y las características del modelo de política asistencial en los inicios del siglo XXI. El artículo realiza un aporte a los estudios existentes sobre mercado de trabajo y sobre políticas sociales en Argentina, y presenta el despliegue de programas de política socioasistencial actual como una suerte de “ajuste” a la crisis de empleo e ingreso que refuerza el lugar subordinado de las mujeres en la estructura social.

Palabras clave : economía feminista; estudios laborales; pauperización de la fuerza de trabajo; políticas socioasistenciales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )