SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Variación del Costo Unitario en una Institución de Seguridad Social en Querétaro, MéxicoUso de Antibióticos en Infección de Vías Urinarias en una Unidad de Primer Nivel de Atención en Salud, Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

GONZALEZ-MARINO, Mario A. Cáncer de Seno en la Clínica San Pedro Claver de Bogotá, 2004. Rev. salud pública [online]. 2006, vol.8, n.2, pp.163-169. ISSN 0124-0064.

Objetivo Revisar los casos nuevos de cáncer de seno atendidos durante el año 2004 en la Clínica San Pedro Claver, Bogotá, Colombia. Material y Métodos La captación de las pacientes se hizo a través de la junta de seno, actividad a la cual asisten todas las pacientes nuevas de este servicio. Para garantizar la inclusión de la totalidad de ellas, además se realizó búsqueda activa de los casos entre las pacientes hospitalizadas, consulta externa, registros de programación de cirugía y reportes de patología. Los datos fueron registrados en un archivo Excel y evaluados mediante el programa EPIINFO. Resultados Se encontraron 220 casos de cáncer de mama. La edad promedio fue 59 años, el 18 % tenía menos de 50 años. El carcinoma ductal infiltrante con el 84,1 % de los casos fue el tipo histológico más frecuente. La distribución según estadíos concentró el mayor número de pacientes en los estados 0 al II en el 62,7 %. Los tumores midieron más de 2 centímetros en el 78 % de ellos. El tratamiento quirúrgico se realizó en el 83 % de las pacientes y el de quimioterapia en el 60 %. Sin embargo, en las mujeres mayores de 69 años tanto la cirugía (58,3 %) como la quimioterapia (13,9 %) fueron indicados en proporciones inferiores a las de las mujeres con menor edad (p<0.05). En el 40,9 % de los casos, se indicó hormonoterapia. Conclusiones El registro institucional de Cáncer de la Clínica San Pedro Claver permite conocer las características personales, clínicas y modalidades terapéuticas pertenecientes a los casos nuevos de cáncer de mama atendidas durante el año 2004 en esta institución. La mayoría de los casos corresponden a estados tempranos. Sin embargo, se debe continuar en el empeño de detectar un mayor número de lesiones no palpables. Se hace necesario evaluar los tratamientos indicados en las mujeres mayores de 69 años con respecto a lo encontrado en los grupos más jóvenes y la calidad del procedimiento, laboratorio, reporte de los receptores hormonales y la decisión terapéutica que puedan explicar la baja proporción del tratamiento con hormonoterapia.

Palabras clave : Cáncer de mama; registros; registros de hospitales; registros médicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons