SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Seguridad alimentaria: un método alterno frente a uno clásicoCaracterísticas socio demográficas de las mujeres con abortos inducidos en un Hospital Público de Bucaramanga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

VESGA-GOMEZ, Celmira  y  CACERES-MANRIQUE, Flor de María. Eficacia de la educación lúdica en la prevención del Dengue en escolares. Rev. salud pública [online]. 2010, vol.12, n.4, pp.558-569. ISSN 0124-0064.

Objetivo Evaluar la eficacia de educación lúdica con escolares para mejorar conocimientos y prácticas de prevención y control del Dengue. Métodos Estudio de intervención tipo antes-después, realizado en Bucaramanga, entre julio y noviembre del 2009. Un grupo de líderes escolares de primaria, previa encuesta de conocimientos y prácticas de control del Dengue, recibieron educación lúdica sobre dengue y liderazgo y suscribieron compromisos para implementar acciones con familiares y vecinos. Se siguieron durante cuatro meses y se hizo visita domiciliaria para evaluar compromisos y repetir encuesta. Se compararon los datos antes-después, mediante la prueba de ji2, considerando significativos valores de p<0.05. Resultados Completaron el seguimiento 89 de 99 niños (90 %). Hubo aumento significativo en conocimientos sobre dengue como enfermedad (de 73 % a 95,5 %), muy grave (82 % a 96,6 %), trasmitida por zancudos (82 % a 100 %), producida por virus (1,1 % a 19,1 %). Sobre reconocimiento de larvas (54 % a 95,5 %) y sitios de reproducción (43 % a 88 %). Sobre síntomas como fiebre (67,4 % a 97,8 %), dolor de huesos (21,3 % a 62,9 %), cefalea (37,1 % a 64 %) y sangrado (16.8 % a 42.7 %). En prácticas de consulta oportuna (77,5 % a 98,9 %), fumigación (22,5 % a 47,2 %) y lavado de pilas (67,5 % a 89,7 %). Los niños realizaron sus compromisos e hicieron más actividades con creatividad e ingenio. Conclusión La educación lúdica fue eficaz para mejorar conocimientos y prácticas de prevención del dengue.

Palabras clave : Dengue; educación; liderazgo; conocimientos; actitudes; práctica en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons