SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Representaciones de mujeres en edad reproductiva y de profesionales de la salud sobre la utilización de la atención en salud reproductivaActividades de prevención del pie diabético en pacientes de consulta externa de primer nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

MONTERROSA-CASTRO, álvaro; PATERNINA-CAICEDO, Angel J  y  ALCALA-CERRA, Gabriel. Aborto inducido en Cartagena, Colombia: Estimación mediante la "Metodología de Complicaciones de Aborto Inducido". Rev. salud pública [online]. 2011, vol.13, n.2, pp.253-261. ISSN 0124-0064.

Objetivo Estimar la incidencia de aborto inducido en un hospital de referencia y en la ciudad de Cartagena, Bolívar, Colombia. Métodos Estudio ecológico que uso la "Metodología de Complicaciones de Aborto Inducido" (MCAI). Se usaron datos de la Clínica Maternidad Rafael Calvo (CMRC) para estimar las atenciones pos-aborto en la ciudad. A partir de esos datos y el modelo MCAI, se obtuvieron razones y tasas de la incidencia de aborto inducido en CMRC y en la ciudad de Cartagena. Resultados La razón estimada de abortos inducidos en la ciudad de Cartagena fue de 261/1 000 nacimientos en 2005, 244 en 2006, y 259 en 2007. La tasa estimada de abortos inducidos por 1 000 mujeres de 15-44 años fue de 22 en 2005, 22 en 2006, y 21 en 2007. Conclusiones La tasa estimada es similar a la encontrada en la estimación realizada en la población colombiana con datos publicados previamente en 1989. Se recomiendan medidas de salud pública enfocadas a disminuir la presencia del embarazo no deseado.

Palabras clave : Aborto inducido; Colombia; aborto espontáneo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons