SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Perfil de estrés y estrés crónico en migrantes mexicanos en CanadáEfectos del barrio sobre la salud: Metodología para construir variables del barrio utilizando datos de encuestas poblacionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

LOPEZ-CANO, Liliana A.  y  RESTREPO-MESA, Sandra L.. La gestación en medio de la inseguridad alimentaria: Percepciones de un grupo de adolescentes embarazadas. Rev. salud pública [online]. 2014, vol.16, n.1, pp.76-87. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v16n1.43393.

Objetivo Describir las percepciones de las adolescentes embarazadas frente a su situación de inseguridad alimentaria en el hogar. Método Se realizó un estudio cualitativo bajo la perspectiva de etnografía focalizada, se entrevistaron 17 adolescentes en tercer trimestre de gestación, inscritas en el programa de control prenatal en la red pública hospitalaria de Medellín, quienes presentaban inseguridad alimentaria. Resultados Algunas adolescentes expresaron que al principio no aceptaron el embarazo, pero sentir al bebé en el vientre se convirtió en un acto de aprobación y de amor del hijo por nacer. Sobresalió la conformación de familias con jefatura femenina y el antecedente de embarazo adolescente de las madres, de las mujeres participantes. Aunque las gestantes reconocieron los alimentos que deben consumir de acuerdo a su periodo fisiológico, sus creencias y preferencias, la difícil situación económica, limita el acceso a los alimentos, lo que hace que los alimentos más valorados, sean los menos consumidos. Conclusiones La pobreza propaga en el hogar la experiencia de la inseguridad alimentaria y el hambre y genera en las futuras madres preocupación por la nutrición del hijo por nacer, sentimientos de intenso dolor, impotencia y desesperanza frente al futuro.

Palabras clave : Percepción; adolescente; embarazo; nutrición; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )