SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número5Parásitos intestinales entre los empleados de restaurantes y cafeterías en una ciudad de BrasilProceso colaborativo internacional para la adaptación al contexto colombiano de los cuestionarios PCAT para usuarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

PORTULHAK, Henrique; BRAGUETO MARTINS, Daiana  y  DOS SANTOS BORTOLOCCI ESPEJO, Márcia Maria. Evaluación del desempeño empresarial en hospitales universitarios: un diagnóstico en las instituciones brasileñas. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.5, pp.697-703. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n5.45112.

Objetivo

Investigar si la evaluación del desempeño empresarial es una práctica utilizada por los hospitales federales brasileños, y en caso que haya instituciones que utilicen esta herramienta, verificar cuales prácticas son utilizadas e investigar las posibles características que permiten adoptar las mismas.

Método

El estudio utilizó la investigación descriptiva, siendo ex post facto en cuanto a los efectos en las variables estudiadas, y con relación a los procedimientos técnicos, se utilizaron datos secundarios y recursos de encuesta.

Resultados

Los resultados muestran que cuatro hospitales utilizan prácticas sobre la evaluación del desempeño empresarial; tres de ellos declararon que utilizan dos tipos de prácticas diferentes y que el 75 % de los hospitales universitarios que tienen al menos una práctica de evaluación del desempeño empresarial, también tienen un plan estratégico con visión, misión e objetivos y planes operativos a largo plazo. Entre los hospitales que no tienen prácticas sobre la evaluación del desempeño empresarial, el 55,6 % afirman tener una planificación estratégica compuesta al menos de misión, visión y objetivos a largo plazo. Sin embargo, declararon que la entidad no tiene planes de adoptar ningún método elencado.

Conclusiones

Este diagnóstico pretende llamar la atención a la gerencia y a los funcionarios del campo de la salud pública, sobre las posibilidades que ofrecen los sistemas de evaluación del desempeño de las entidades, para promover mejoras administrativas en un escenario interno complejo, así como la continua necesidad de racionalización de los costos hospitalarios, de forma tal que conduzca estas instituciones a alcanzar su misión social.

Palabras clave : Sistemas de información en hospital; sistemas de apoyo a decisiones administrativas; hospitales universitarios; Brasil (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )