SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Malnutrición y pobreza estructural. Comparación de dos cohortes de escolares de Puerto Madryn, ArgentinaMalaria complicada en el Chocó: hallazgos clínicos y comparación de datos con el sistema de vigilancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

TARQUI-MAMANI, Carolina et al. Eficacia de la tecnología móvil y ganancia de peso en gestantes en Callao, Perú. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.67-72. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n1.63488.

Objetivo

Evaluar la eficacia de la tecnología móvil en la ganancia adecuada de peso de las gestantes estudiadas.

Materiales y Métodos

Estudio cuasi-experimental. Se incluyó a 117 gestantes que acudieron a establecimientos de salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Callao. Se envió mensajes a 58 gestantes que conformaban el grupo experimental para mejorar sus estilos de vida y asistencia al control prenatal (CPN), mientras que 59 gestantes recibieron la educación rutinaria durante la gestación. Los mensajes se enviaron cada tres días. En la primera visita del control pre natal se evaluó el estado nutricional de las gestantes tomando como referencia el IMC pre gestacional. La ganancia de peso se obtuvo por diferencia entre el peso pre-gestacional y peso registrado durante los últimos controles.

Resultados

La ganancia de peso adecuada fue 27,6% de gestantes intervenidas y 25,4% en las no intervenidas. El 79,3% de gestantes tuvieron seis o más CPN en el grupo intervenido y 54,2% en las no intervenidas. La ganancia de peso fue excesiva en 5,1% en las gestantes no intervenidas y solo 1,7% en las intervenidas. El mayor porcentaje de gestantes con ganancia de peso adecuada (32,0%) se observó en las gestantes intervenidas con sobrepeso pre gestacional.

Conclusiones

No hubo diferencia estadística al usar la tecnología móvil para la adecuada ganancia de peso entre los grupos de estudio. Existió mayor cumplimiento de asistencia al CPN en el grupo de gestantes intervenidas comparado con el no intervenido (p<0,05).

Palabras clave : Embarazo; obesidad; sobrepeso; atención prenatal; teléfono celular (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )