SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Eficacia de la tecnología móvil y ganancia de peso en gestantes en Callao, PerúConocimientos, actitudes, percepciones y prácticas comunitarias sobre la malaria urbana. Tumaco, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

MURILLO-PALACIOS, Olga L. et al. Malaria complicada en el Chocó: hallazgos clínicos y comparación de datos con el sistema de vigilancia. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.73-81. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n1.50077.

Objetivos

Describir las características epidemiológicas y clínicas de casos de malaria complicada y establecer la concordancia de esta información con el sistema de vigilancia.

Metodología

La información se obtuvo de historias clínicas de casos informados en 2011 en el sistema de vigilancia atendidos en el Hospital San Francisco. Se seleccionó una muestra de 62 historias clínicas de 113 casos. Para definir que la historia clínica correspondía a malaria complicada se tuvo en cuenta la presencia de gota gruesa positiva con uno o más criterios de complicación, según la guía clínica nacional y la ficha del sistema de vigilancia. La significancia estadística se determinó con el Chi2 y el estadístico Kappa.

Resultados

El 37% de los casos presentó una complicación, el 63% presentaron dos o más complicaciones. Las principales complicaciones fueron trombocitopenia y anemia severa, seguido de complicación hepática, hiperparasitemia, insuficiencia renal y malaria cerebral. En tres de los 54 casos, se usó el Artesunato intravenoso. Se utilizó Quinina en el 59,2% de los casos.

La comparación de variables demográficas y especie parasitaria entre las fuentes utilizadas no muestra diferencias significativas, pero el acuerdo general de tipo de complicación fue casi nulo. Las principales complicaciones reportadas no aparecen en la ficha de notificación.

Discusión

Es necesario continuar otros estudios con el fin de contribuir en la caracterización clínica de la malaria en el Departamento y las intervenciones de manejo. Se recomiendan ajustes a la ficha para fortalecer el análisis y la toma de decisiones.

Palabras clave : Malaria; paludismo; complicaciones; grave; vigilancia (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )