SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número6Análisis regional de la esperanza de vida al nacer en México, por medio del método de regresiónRepercusiones de la prevalencia del sindrome metabólico en adultos y ancianos en el contexto de la atención primaria a la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

AMARO-TERRAZOS, Jony Z.; IPARRAGUIRRE, María E.  y  ISLA-PONCIANO, Pamela C.. Efecto del consumo del extracto de alfalfa (medicago sativa) en anemia ferropénica inducida, en ratones (mus musculus). Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.6, pp.730-734.  Epub 20-Oct-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n6.65795.

Objetivos

Determinar el efecto del consumo del extracto de alfalfa en anemia ferropé-nica inducida, en ratones.

Materiales y Métodos

Se utilizaron treinta ratones albinos M. musculus de la cepa Balb/c, machos de peso promedio 23±33,7 g. Se formaron tres grupos de diez ratones cada uno: a) grupo control negativo hierro suficiente (HS), recibió 40g/d de alimento balanceado durante siete semanas; b) grupo control positivo hierro deficiente (HD), recibió 40g/d de dieta ferropénica durante siete semanas y; c) grupo experimental hierro deficiente (HD), recibió 40g/d de dieta ferropénica durante siete semanas y a partir de la semana cinco se agregó 20g/d de extracto de alfalfa (EA).

Resultados

Al finalizar el tratamiento se observó diferencia significativa en los niveles de hemoglobina entre los grupos control positivo (8.41±3.9 g/dL) y experimental (13.4±3.3 g/dL) (t student, p<0,05). No se encontró diferencia significativa en los niveles de hemoglobina, al término del periodo de inducción entre los grupos control positivo (8.76±3.9 g/dL) y experimental (8.59± 3.1 g/dL) (t student, p>0,05).

Conclusiones

En condiciones experimentales, la alfalfa presenta efecto antianémico, sustentado en los resultados de los niveles de hemoglobina.

Palabras clave : Anemia ferropénica; alfalfa; nutrición; hierro; dieta; enfermedad (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )