SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número5Garantía legítima de la política pública de equidad de género en una IPS de FacatativáPrevaléncia de enteroparásitos en hortalizas comercializadas en el municipio de Conceição da Barra, Espírito Santo, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

REYES-ORTIZ, Carlos A. et al. Caidas médicas entre adultos mayores en ciudades latinoamericanas. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.5, pp.527-532.  Epub 12-Mayo-2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n5.84883.

Objetivo

Estimar la prevalencia y los factores de riesgo de caídas que requieren atención médica, denominadas caídas médicas, en personas de edad mayor o igual a 60 años que viven en la comunidad.

Métodos

Se realizó un análisis transversal utilizando información del Estudio de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE) en América Latina y el Caribe (7 ciudades), así como del estudio SABE Bogotá (muestra conjunta de 8 ciudades [n=12 487]). Se consideraron las caídas que ocurrieron durante los últimos 12 meses y luego se observó si esa persona requirió tratamiento médico como resultado de la caída.

Resultados

La prevalencia ponderada de caídas médicas en las ocho encuestas varió de 6,0% a 11,3%. El análisis de regresión logística múltiple ponderada de factores de riesgo para caídas médicas potencialmente modificables incluye incontinencia urinaria (OR=1,51 IC 95% 1,18-1,92), sintomatología depresiva alta (OR=1,53 IC 95% 1,241,91), mala salud autoevaluada (OR=1,35 IC 95% 1,10-1,66) y las limitaciones de actividades de vida diaria (OR=1,48 IC 95% 1,16-1,87).

Conclusión

Según nuestros resultados, medidas preventivas basadas en estos factores puede ayudar a disminuir el riesgo de caídas médicas entre los adultos mayores en América Latina.

Palabras clave : Accidente por caídas; anciano; epidemiologia; servicios de salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )