SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número5Caidas médicas entre adultos mayores en ciudades latinoamericanasBarreras percibidas y estrategias de afrontamiento desarrolladas por pacientes con diabetes mellitus tipo II para la adherencia a la marcha índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

ANTONINO, Aiwny Cássia Jorge; SOUZA, Anelise Andrade de  y  SOUZA, Marco A. Andrade de. Prevaléncia de enteroparásitos en hortalizas comercializadas en el municipio de Conceição da Barra, Espírito Santo, Brasil. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.5, pp.533-536.  Epub 28-Jun-2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n5.76120.

Objetivo

Monitorear la frecuencia de enteroparásitos en muestras de lechuga (Lactuca sativa) y perejil (Petrosolium sativum), comercializadas en edificios comerciales en el municipio de Conceição da Barra, Espírito Santo, Brasil.

Materiales y Métodos

Entre agosto de 2015 y julio de 2016, cuatro diferentes edificios comerciales populares (ferias, mercados y supermercados) fueron seleccionados como los proveedores de vegetales más grandes en el municipio de Conceição da Barra, Espírito Santo. Se analizaron un total de 40 muestras utilizando el método modificado de sedimentación espontánea en el Laboratorio de Parasitología y Hematología del Centro Universitario Norte del Espírito Santo, Universidade Federal del Espírito Santo.

Resultados

Los organismos más frecuentes en la población de estudio fue el comensal Entamoeba coli y los parásitos E. histolytica/E. dispar, ancilostomídeo, Balantidium coli, Ascaris sp., Toxocara sp., Taenia sp. y Dipylidium sp.

Conclusiones

Los resultados indican un alto grado de contaminación de las hortalizas, probablemente relacionado con la precariedad de la producción, el transporte y la manipulación, por lo que es necesario adoptar medidas que garanticen la mejor calidad de los alimentos y, en consecuencia, una mejor salud de la población.

Palabras clave : Parasitología; verduras; contaminación de alimentos; salud poblacional (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )