SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Caracterización de la tuberculosis multidrogorresistente y resistente a rifampicina en ColombiaEstudios ecológicos: herramienta clave para la salud pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

PASSOS DE OLIVEIRA, Henry Johnson et al. Síndrome de burnout en profesores universitarios de cursos de salud. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.6, pp.1-.  Epub 08-Mar-2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n6.92326.

Objetivo

El síndrome de burnout se define como un fenómeno psicosocial en respuesta crónica a estresores interpersonales en el lugar de trabajo. Valorar el síndrome de burnout en profesores de cursos del área de la salud.

Método

Estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach, además de un cuestionario socioeconómico. Se utilizó la prueba exacta de Fisher para verificar si existe asociación entre las variables sociodemográficas y la presencia de burnout.

Resultados

Participaron 57 profesores, la mayoría mujeres (n=39; 68,4%) y con más de 10 años de experiencia profesional (n=30; 52,6%). La mayoría tenía otro vínculo (n=43; 75,4%) y dedicaba más de 40 horas semanales al trabajo (n=35; 61,4%). La variable ocio resultó estadísticamente significativa en relación con tener burnout o no tenerlo, mostrando una mayor proporción de enfermedad entre quienes informaron no salir por ocio. Se observaron altos porcentajes de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización profesional, revelando una alta prevalencia del síndrome de burnout entre los docentes.

Conclusión

Estos hallazgos merecen atención para monitorear los factores psicosociales y organizacionales del proceso de trabajo que pueden afectar la calidad de vida y las condiciones de salud de estos trabajadores.

Palabras clave : Agotamiento psicológico; docentes; psicopatología (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )