SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Estrategias empleadas por kinesiólogos deportivos en el manejo del impacto psicológico de la lesión deportivaIdentificación y secuenciación de SARS-CoV-2 en una leona africana (Panthera leo), bajo el cuidado técnico profesional, en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

CASTILLO-CHIROQUE, Alexandra P.; DELTA-VARILLAS, Sofia L.  y  HERRERA-PLASENCIA, Paúl M.. Percepción de estudiantes de la salud sobre educación a distancia en una universidad privada en Perú. Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.1-.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n2.96619.

Objetivo

Determinar la percepción de estudiantes de la Salud sobre la educación a distancia en una universidad privada en Piura, Perú durante el 2020.

Metodología

La investigación fue de tipo descriptivo y transversal. El instrumento utilizado fue un cuestionario elaborado con una escala de Likert, aplicado mediante la plataforma de Google Formularios y constó de 25 preguntas, validadas por juicio de expertos. La confiabilidad obtenida fue 0,92; la muestra estuvo conformada por 555 estudiantes de Ciencias de la Salud entre Medicina, Estomatología y Enfermería, y el muestreo fue por conveniencia.

Resultados

La percepción de los estudiantes fue buena con 36,2%; se determinó por sexo, siendo buena para el femenino con 36,6% y para masculino, el 35,4%; y según escuela, Estomatología y Enfermería tuvieron percepción buena con 45,2% y 37,5%, respectivamente, mientras que Medicina obtuvo percepción mala con 40%.

Conclusión

El 36,2% de los estudiantes de la salud perciben la educación a distancia como buena.

Palabras clave : Educación a distancia; tecnología de la información; estudiantes del área de la salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )