SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Percepción de estudiantes de la salud sobre educación a distancia en una universidad privada en PerúPrácticas y experiencias de violencia obstétrica y gineco-obstétrica como violencia de género en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

AGUDELO-SUAREZ, Angela Natalia et al. Identificación y secuenciación de SARS-CoV-2 en una leona africana (Panthera leo), bajo el cuidado técnico profesional, en Colombia. Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.1-.  Epub 15-Jun-2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n2.104984.

Objetivo

Identificar y caracterizar el virus SARS-CoV-2 en una leona africana (Panthera leo), hembra, de edad avanzada, que presentó por varios meses signos relacionados con enfermedad respiratoria atípica.

Métodos

Se tomaron muestras de hisopados nasales 23 días después de haber reportado secreción nasal inicial. Se realizó la detección del virus SARS-Cov2 mediante RT-qPCR y posteriormente se caracterizó el genoma completo mediante secuencia Illumina.

Resultados

Desde el punto de vista clínico, los resultados encontrados en las muestras de sangre no mostraron cambios evidentes que se pudieran relacionar con el virus o con todos los signos descritos desde el inicio del caso. Para la secuenciación genómica los análisis mostraron una alineación múltiple comparativa entre los tres genomas (muestra Leona, FIP u NC_045512 [Wu han]) por medio de Mauve, centrado en los genes Spike, E y M (archivo complementario, parte B). Se logró identificar 5 segmentos muy similares entre Leona y NC_045512 (Wuhan).

Conclusiones

Es necesario adelantar más investigaciones para estandarizar el diagnóstico de esta patología en los animales. Así mismo, se requieren estudios genómicos en estas especies. Además, se evidenció con la revisión del estado de la cuestión que existen muchos vacíos del conocimiento en la implicación zoonótica de la pandemia y en el conocimiento de este virus en animales domésticos y silvestres, lo que supone un reto importante para las investigaciones de aquí en adelante.

Palabras clave : PCR; infecciones por coronavirus; leones; animales salvajes; secuencia Illumina (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )