SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Determinantes intermedios de la salud en personas institucionalizadas reincidentes en el consumo de sustancias psicoactivasImplementación de un programa de alimentación escolar en una institución educativa durante la pandemia, Bogotá, 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

ORTIZ-FLOREZ, Yenfri Y.; MATEUS-TORRADO, Angie F.  y  PEREZ-FERNANDEZ, Blanca J.. Evaluación del Síndrome de burnout en la Secretaría de Educación Departamental de Norte de Santander (Colombia). Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.3, pp.1-.  Epub 10-Nov-2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n3.93349.

Objetivo

Identificar la prevalencia del síndrome de burnout en el recurso humano de la Secretaría de Educación Departamental (SED) de Norte de Santander (Colombia) durante el año 2020.

Métodos

Se aplicó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) a una muestra de 366 trabajadores.

Resultados

Este estudio muestra que los funcionarios son personas que actualmente no presentan el síndrome, pero se obtuvo una puntuación del 6% en referencia a la tendencia media y el 4% pertenecen a la tendencia alta. Se evidencia una futura aparición de síntomas asociados a estrés, agotamiento emocional, irritabilidad, frustración y depresión. Del 4% (13 personas) que dio tendencia alta al síndrome de burnout, el 54% corresponden al género femenino y 46%, al masculino, y en cuanto al cargo, 12 personas son docentes y 1 persona es directivo.

Conclusiones

La SED manifiesta un desconocimiento del síndrome y una diferencia con respecto al concepto del estrés.

Palabras clave : Agotamiento psicológico; despersonalización; estrés laboral; patología (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )