SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Libertad y justicia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

LEIVA, Alberto David. Idea del gobernante cristiano en el siglo VXII. Estud. Socio-Juríd [online]. 2001, vol.3, n.2, pp.13-26. ISSN 0124-0579.

Se hace un estudio de la literatura política española del siglo XVII que se ocupaba de la formación de los gobernantes y que fijó el ideal del príncipe cristiano. El príncipe debe reflejar en la mayor medida posible los atributos divinos y, por lo tanto, los autores españoles recuerdan esta premisa para animarle a una imitación proporcional a sus esfuerzas humanas, equilibrada y posible. Este artículo rescata las obras hispanas más notables para la formación del príncipe en las virtudes y en el perfeccionamiento moral y propone como reflexión la vigencia de la propuesta cristiana de monarquía universal como modelo de organización para las periódicas aspiraciones de gobierno mundial.

Palabras clave : pensamiento político; virtudes del gobernante; Príncipe cristiano; Gobierno; Atributos divinos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )