SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1El acuerdo extendido entre Colombia y el Fondo Monetario InternacionalSobre la imputabilidad del daño en materia de responsabilidad por las actividades peligrosas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

DE GAMBOA TAPIAS, Camila. Liberalismo e ironía en Richard Rorty. Estud. Socio-Juríd [online]. 2002, vol.4, n.1, pp.102-114. ISSN 0124-0579.

El planteamiento teórico de Richard Rorty acerca de las culturas liberales como comunidades conscientes de su contingencia histórica, pero también capaces de unirse en un proyecto público de solidaridad humana, constituye una importante propuesta que enriquece la discusión política en la actualidad. Su postura democrática antifundamentalista, su intento de reconciliar lo público con lo privado no mediante la filosofía, sino a través de la literatura, así como su ironismo para evadir o rechazar debates tradicionales entre los filósofos, lo convierten en un pensador polémico e interesante. En este escrito se analizarán los conceptos rortianos de ironía individual, crítica literaria, comunidad liberal y solidaridad que tienen relevancia en el campo de la teoría política y la moral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )