SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Sobre la imputabilidad del daño en materia de responsabilidad por las actividades peligrosasAspectos procesales de la conciliación extrajudicial en derecho en el área civil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

TORRES CALDERON, Leonardo Augusto. Reflexiones sobre la congestión judicial en la jurisdicción de lo contencioso-administrativo colombiana. Estud. Socio-Juríd [online]. 2002, vol.4, n.1, pp.130-142. ISSN 0124-0579.

La jurisdicción de lo contencioso-administrativo está actualmente congestionada, ya que el número de demandas presentadas por los usuarios es superior a la capacidad operativa de la misma para resolverlas oportunamente. Los tribunales de descongestión y la conciliación obligatoria no son suficientes para resolver la congestión. Para resolverla, es necesario adoptar medidas como: crear un cargo adicional de abogado auxiliar en los tribunales administrativos más congestionados, distribuir más equitativamente los expedientes, disminuir el tiempo de atención al público, crear jueces especializados de acciones constitucionales, limitar el número de apelaciones y consultas, instaurar un arancel judicial para demandas de mayor cuantía, establecer en acciones de reparación directa y contractuales la necesidad de agotar previamente la vía administrativa, implantar un procedimiento sumario y breve para asuntos de menor cuantía, extender los efectos de las sentencias a casos similares que no hayan sido sometido a los tribunales, atribuir facultades jurisdiccionales a los secretarios e imponer a los abogados demandantes la obligación de presentar con la demanda todas las pruebas que deba tener la parte actora en su poder.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )