SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1La administración pública en la Constitución de 1991: sincretismo involuntario entre la burocracia, el gerencialismo y la gobernanzaLa Constitución de 1991 como pacto de paz: discutiendo las anomalías índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

CESPEDES-BAEZ, Lina M  y  SARMIENTO-FORERO, Jorge. ¿Cómo mira el Estado? Constitución de 1991 y compromisos de género del Estado colombiano: the 1991 Constitution and Gender Commitments of the Colombian State. Estud. Socio-Juríd [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.389-417. ISSN 0124-0579.

El presente artículo analiza la noción de órdenes o compromisos de género de un Estado, la cual fue acuñada por Nancy Fraser para señalar toda estructura de gobierno que asume y promueve cierta ordenación de los sexos, ya sea expresa o tácitamente, intencionadamente o no, a través de sus manifestaciones jurídicas y de política pública. En el caso de Colombia, este estudio ha de iniciarse con la Constitución de 1991 y las sentencias de la Corte Constitucional que desarrollan su articulado. Las decisiones relativas a menores intersexuales han demostrado ser un terreno fértil para observar los esfuerzos de la Corte por entender cuál es la relación sexo/género, díada que se encuentra en la base de todas las teorías sobre sexualidad, ordenación de los cuerpos y relación hombres/mujeres.

Palabras clave : Corte Constitucional; intersexualidad; compromisos de género; sexo; género.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons