SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Medición de la eficacia de los mecanismos judiciales de protección de los derechos en el modelo del estado reguladorEl reconocimiento de derechos a las parejas del mismo sexo: el camino hacia un concepto de familia pluralista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

CORTES RODAS, Francisco. El derecho a la educación como derecho social fundamental en sus tres dimensiones: educación primaria, secundaria y superior. Estud. Socio-Juríd [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.185-205. ISSN 0124-0579.

En este artículo, se plantea el problema de si puede considerarse a la educación como un derecho fundamental. Se analizan las implicaciones que ha tenido su no inclusión como tal derecho en la Constitución en el capítulo de los derechos fundamentales. Se estudian dos grandes tradiciones sobre los derechos fundamentales: el neoliberalismo afirma que los derechos fundamentales son únicamente los derechos liberales civiles y políticos. Y el liberalismo social concibe que los derechos fundamentales son, además de los derechos liberales civiles y políticos, los económicos y sociales. En la parte final, se hace una reconstrucción del desarrollo del derecho a la educación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional; termina con unas críticas al proyecto de reforma de la educación superior y unas sugerencias con miras a proponer a la educación como un derecho fundamental.

Palabras clave : educación; derechos fundamentales; derechos sociales; liberalismo social; neoliberalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )