SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Una aproximación comparada a los principios de proporcionalidad y de subsidiariedad desde la jurisprudencia del TJUE y del TJCA: La coordinación-armonización de los pluralismos jurídicos regionales bajo el desafío de la internacionalización del derecho de la integración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

PADILLA HERRERA, Julio César. Definir al autor. Desde la propiedad intelectual hasta el movimiento derecho y literatura. Estud. Socio-Juríd [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.159-180. ISSN 0124-0579.

RESUMEN Comúnmente, analizar la definición de autor es una tarea que en investigación jurídica se aborda desde la propiedad intelectual. En aquella, el autor se asemeja a un propietario de derechos exclusivos y excluyentes, con lo cual se fundamenta una noción cerrada. Pero otra forma -quizás más propicia- de análisis se encuentra en la crítica literaria, situada aquí en la disyunción derecho-literatura. Desde esta última se pretenden hacer evidentes algunos elementos interpretativos que den apertura a la noción unívoca que se halla en la propiedad intelectual. Por lo anterior el presente texto analizará la noción de autor que existe en el derecho de autor y en un sector de la crítica literaria con dos propósitos fundaméntales: primero cuestionar el paradigma de autonomía del individuo creador/propietario, y, segundo, aportar criterios adicionales que permitan superar el significado unívoco de la definición de autor.

Palabras clave : autor; derecho; literatura; derecho de autor; propiedad intelectual.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )