SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número34La jerarquía de monedas nacionales y los problemas financieros actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

PALLEY, Thomas I.. Desigualdad, crisis financiera y estancamiento: historias alternativas y por qué importan. Rev.econ.inst. [online]. 2016, vol.18, n.34, pp.45-68. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v18n34.05.

Este escrito examina algunas explicaciones convencionales de la crisis financiera y el estancamiento, y el papel que atribuyen a la desigualdad del ingreso, en contraste con una explicación keynesiana estructural. El papel de la desigualdad del ingreso difiere esencialmente y da lugar a recomendaciones de política diferentes. Esto destaca la gran importancia de la teoría económica, que moldea nuestra manera de entender el mundo y, por tanto, nuestras reacciones. La narración teórica que adoptamos forma implícitamente la política. Y esto se aplica forzosamente al tema de la desigualdad del ingreso, la crisis financiera y el estancamiento.

Palabras clave : desigualdad del ingreso crisis financiera, estancamiento, teoría económica; JEL: E00, E02, E10, E20, E24.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )