SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37¿A dónde van las universidades? Perspectivas histórica y comparativaElección social, desigualdad y virtud cívica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

SAREWITZ, Daniel. Salvar la ciencia. Rev.econ.inst. [online]. 2017, vol.19, n.37, pp.31-65. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v19n37.03.

La ciencia enfrenta una crisis multifacética -de calidad, valor público y legitimidad política- cuyo origen es, en gran medida, la creencia de que la simple curiosidad científica ayuda a resolver problemas científicos y sociales. Este artículo muestra que esa creencia afecta cada vez más la capacidad de la empresa científica para satisfacer los estándares de alta calidad y las necesidades de la sociedad, a pesar de su creciente productividad. Contrasta el ideal de la libre investigación con episodios reales de interrelación entre ciencia, innovación y so lución de problemas después de la Segunda Guerra Mundial. Y, con ejemplos actuales e históricos, muestra que es necesario vincular más estrechamente la creación de conocimiento a la solución de problemas para que la ciencia recupere su integridad y cumpla sus promesas y su responsabilidad con la sociedad.

Palabras clave : transcientífico, ciencia, innovación, valor público, responsabilidad social; (NBCC)A11, A13.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )