SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número42El gasto público en Colombia: comparaciones internacionales, evolución y estructuraNo todo lo que brilla es oro: acción colectiva en minería aurífera. El caso de Buriticá, Antioquia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

LARA-RODRIGUEZ, Juan Sebastián; FURTADO, André Tosi  y  ALTIMIRAS-MARTIN, Aleix. Minería del platino y el oro en Chocó: pobreza, riqueza natural e informalidad. Rev.econ.inst. [online]. 2020, vol.22, n.42, pp.241-268. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v22n42.10.

En el departamento de Chocó, Colombia, está la principal extracción aluvial de metal del platino en América Latina teniendo al oro como metal asociado. Dichos metales son explotados por organizaciones artesanales e informales de pequeña escala. Este ensayo examina el desarrollo sostenible de la minería en Chocó, para ello, cataloga sus dimensiones como unidades de análisis: En la 'social' evidencia pobreza generalizada. En la 'ambiental', determina mega-diversidad dañada y en riesgo. Y en la 'económica', dilucida dependencia a la minería informal e ilegalidad. Así, se argumenta que "La informalidad económica impide el desarrollo sostenible de la minería del platino y el oro", y se discuten los elementos para su transformación.

JEL: Q01, O30, L72

Palabras clave : Colombia; Chocó; desarrollo sostenible; minería artesanal y de pequeña escala; economía informal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )