SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número47Conexiones y capital social o por qué la información de vacantes no llega a quienes la necesitanEl cable aéreo Línea K de Medellín, Colombia, 2005-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

HERRERA SAAVEDRA, Juan Pablo; VILLAR OTALORA, Juan Camilo  y  CAMPO ROBLEDO, Jacobo. Tributación en Colombia: Aproximación teórica y empírica de la curva de Laffer. Rev.econ.inst. [online]. 2022, vol.24, n.47, pp.117-143.  Epub 21-Ene-2023. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v24n47.05.

Este artículo estima la curva de Laffer mediante un análisis de estática comparativa y un ejercicio econométrico. A partir de una especificación microeconómica, primero analiza la distorsión que causaría establecer un impuesto indirecto y las implicaciones de bienestar si se maximizara el recaudo tributario. Luego, con datos del ingreso tributario real per cápita y de la tasa impositiva, estima un modelo econométrico para calcular la tasa tributaria óptima en Colombia. Los resultados muestran que los postulados de Laffer se cumplen con una tasa óptima de un 32%, y sugieren que el Gobierno tiene un margen de casi 12 puntos porcentuales.

Palabras clave : Curva de Laffer, ingreso fiscal, impuesto óptimo; incidencia fiscal en los mercados; tasa de tributación, JEL: C23, D72, E13, E62, H20, H30.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )