SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número39ANOMALÍAS CONGÉNITAS DE LOS EMBERA-CHAMÍ EN LOS RESGUARDOS INDÍGENAS DE RIOSUCIO, CALDAS, COLOMBIA, DE 2007 A 2012CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SOBRE LAS MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIÓN POR TUBERCULOSIS EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

CARANTON MACIAS, Natalia; SARMIENTO TRASLAVINA, Andrea; MONROY, Gustavo Jaimes  y  MENDIETA IZQUIERDO, Giovane. FACTORES DE RIESGO SOCIODEMOGRÁFICO DE IDEACIÓN E INTENTO SUICIDA EN ADULTO MAYOR. BOGOTÁ, COLOMBIA 2012-2013. Investig. andina [online]. 2019, vol.21, n.39, pp.63-79.  Epub 30-Ene-2021. ISSN 0124-8146.

Objetivo.

Describir los factores de riesgo sociodemográfico de ideación e intento suicida en el adulto mayor en Bogotá, años 2012-2013.

Método.

Estudio observacional descriptivo transversal de datos comunes de la base oficial del sistema de vigilancia epidemiológica de la conducta suicida (Sisvecos) de la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, en 2012-2013. Se utilizó el cálculo porcentual, OR y Chi-cuadrado de Pearson para procesar los datos con un nivel de significancia de p < 0,05.

Resultados.

La mayoría de los casos se presentan entre 60 a 64 años (34,52%); sexo femenino (69,44%); aseguramiento en salud (49,60%) que pertenecían al régimen subsidiado, se afectan más los casados con (6,75%) para ideación y (4,76%) para intento suicida. Se evidenció la relación entre las variables: sexo (Chi-cuadrado = 6,87; p = 0,009); estrato bajo (Chi-cuadrado = 9,733; p = 0,002) y ocupación (Chi-cuadrado = 4,047; p = 0,044). Se encontró un riesgo 4,4 veces mayor de presentar intento e ideación suicida en personas que viven en estratos bajos que aquellos que viven en estratos altos (OR = 4,359, IC de 95% y 1,618 - 11,745); se encontraron OR protectores en ocupación por fuera de la casa (OR = 0,393, IC de 95% y 0,156 - 0,991) y ser de sexo masculino (OR de 0,469, IC de 95% y 0,246 - 0,831).

Conclusiones.

Se encontró significancia estadística para ideación e intento suicida en el adulto mayor en relación con estudio y sexo P = 0,009; estrato bajo P = 0,002 y ocupación P = 0,044. Existe 4,35 veces mayor riesgo de intento e ideación en estratos socioeconómicos bajos respecto a los altos. Las actividades fuera del hogar y vivir en pareja se identifican como factor protector.

Palabras clave : adulto mayor; ideación suicida; intento de suicidio; suicidio.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )