SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2EVALUACION DEL POTENCIAL DE LOS BIOSÓLIDOS PROCEDENTES DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA USO AGRÍCOLA Y SU EFECTO SOBRE EL CULTIVO DE RABANO ROJO (Raphanus sativus L.).EVALUACIÓN DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS UTILIZADOS EN TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DE LOS PROGRAMAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, EN UN PERÍODO DE TRES AÑOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

VASQUEZ SIERRA, Erika Biviana  y  HERRERA BUILES, Jhon Fredy. METODOLOGÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS MADERABLES DEL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ "AMVA", COLOMBIA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2006, vol.59, n.2, pp.3557-3564. ISSN 0304-2847.

Este trabajo exhibe la forma de realizar protocolos para la toma de muestras y muestreo en laboratorios, con fines de análisis de propiedades físicas de la madera utilizadas en el sector industrial del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el beneficio que se logra al caracterizar y establecer las propiedades de las maderas más utilizadas.  En esta investigación se presentan algunos de los parámetros más importantes para el muestreo, como la toma de muestras en pilas o arrumes de desperdicios, manejo de éstas en el laboratorio y otros que se hacen de gran importancia como es el punto de ignición.  La metodología propuesta se basa en algunas de las normas internacionales ASTM del carbón, por la similitud que tiene con la madera y por la escasez de información en cuanto al muestreo de este tipo en maderas.

Palabras clave : Dendroenergía; Normas ASTM; muestreo; punto de ignición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons