SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2DIVERSIDAD DE LIBÉLULAS (INSECTA-ODONATA) PARA DOS USOS DE SUELO, EN UN BOSQUE SECO TROPICALDETERMINACIÓN DEL NIVEL DE NUTRICIÓN FOLIAR EN BANANO POR ESPECTROMETRÍA DE REFLECTANCIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

SEPULVEDA CANO, Paula; OCAMPO CORRALES, Luis Felipe; GAVIRIA RIVERA, Adelaida María  y  RUBIO GOMEZ, José David. TRIPS (THYSANOPTERA) ASOCIADOS A AGALLAS DE Ficus benjamina (LINNAEUS, 1767) (MORACEAE) EN LA REGIÓN CENTRAL DE COLOMBIA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2009, vol.62, n.2, pp.5081-5087. ISSN 0304-2847.

En Colombia han sido utilizados ampliamente árboles de Ficus benjamina como ornamentales en zonas verdes urbanas. En los últimos años, se ha observado en estas plantas un incremento en los síntomas de ataque de trips (hojas plegadas y necrosadas); pero a pesar de ello, es poco lo que se conoce sobre las especies que se encuentran presentes. Por esta razón, se realizó un reconocimiento de la entomofauna en varias ciudades del país, encontrando las especies de trips Gynaikothrips garitacambroneroi Retana, 2006 (fitófago) y Androthrips ramachandrai Karny, 1896 (depredador), ambas reportadas por primera vez para Colombia. Adicionalmente, se recolectó el chinche depredador Montandoniola moraguesi (Puton) asociado a estas agallas. Se presentan las diagnosis de las dos especies de trips apoyadas en fotografías de microscopía electrónica, con el ánimo de mostrar en detalle la morfología de estos insectos

Palabras clave : Gynaikothrips; Androthrips; Ficus benjamina; inventario; árboles urbanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons