SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Determinación de la Infección de Burkholderia glumae en Semillas de Variedades Comerciales Colombianas de ArrozEfecto Antagónico in vitro de Actinomicetos Aislados de Purines de Chipaca (Bidens pilosa L.) Frente a Phytophthora infestans (Mont) de Bary índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

GARCES FIALLOS, Felipe Rafael  y  FORCELINI, Carlos Alberto. Relación entre Incidencia y Severidad de la Roya Asiática de la Soya Causada por Phakopsora pachyrhizi Sydow & Sydow. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2011, vol.64, n.2, pp.6105-6110. ISSN 0304-2847.

Se relaciona la incidencia con la severidad de la roya asiática de la soya, donde los valores generados por las ecuaciones pueden ser usados en cualquier estudio de este patosistema, proporcionando una herramienta para evaluar la incidencia como también la severidad. Se generaron gradientes de la enfermedad mediante el uso de fungicidas y momentos de aplicación, de manera preventiva y curativa. El experimento de campo con el cultivar Nidera 5909 RG, fue distribuido en bloques completos al azar. La intensidad de la roya asiática fue medida en los estratos inferior, medio y superior de la planta, a través de diferentes conteos de incidencia (porcentaje) y severidad (lesiones cm-2, urédias cm-2 y porcentaje) en folíolos. Las regresiones realizadas, presentaron una correlación significativa entre incidencia y severidad a 1% de probabilidad. Con los datos obtenidos, el evaluador puede escoger el método de cuantificación mas razonable o confiable a su criterio para otros trabajos de investigación o aplicar un determinado control de la enfermedad, utilizando las ecuaciones lineales generadas, facilitando el trabajo de cuantificar la roya asiática, bien se busque medir la incidencia (%) o el número de lesiones cm-2, urédias cm-2 o severidad (%).

Palabras clave : Fitopatometria; comportamiento agronómico; enfermedades, fungicidas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons