SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Parámetros Genéticos para Algunas Características Productivas y Reproductivas en un Hato Holstein del Oriente Antioqueño, ColombiaPolifenoles y Actividad Antioxidante del Fruto Liofilizado de Palma Naidi (Açai Colombiano) (Euterpe oleracea Mart) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

MOGOLLON, Carlos García; CURY REGINO, Katia Isabel  y  DUSSAN SARRIA, Saúl. Comportamiento Poscosecha y Evaluación de Calidad de Fruta Fresca de Guayaba en Diferentes Condiciones de Almacenamiento. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2011, vol.64, n.2, pp.6207-6212. ISSN 0304-2847.

La guayaba (Psidium guajava L.) cultivar Roja es un producto altamente perecedero cuando se conserva en condiciones inadecuadas de temperatura, humedad relativa y empaque. En este trabajo se evaluó el comportamiento poscosecha y los atributos de calidad de esta fruta. El producto se almacenó a diferentes condiciones de temperatura y empaque. La evaluación poscosecha se realizó durante 15 días y se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial consistente en tres factores: 1. Tiempo de almacenamiento con seis niveles (0, 3, 6, 9, 12 y 15 días), 2. Temperatura de almacenamiento con dos niveles; ambiente (37± 2 °C y 85 a 90% de HR) y refrigeración (9±2 °C y HR de 85 - 90%) y 3. Dos tipos de empaques; bandeja de poliestireno con película plástica de PVC o cubiertas con papel de aluminio. Durante el periodo de almacenamiento se observó que los factores tiempo, temperatura y tipo de empaque tienen un efecto estadístico significativo (P<0,05) sobre el diámetro equivalente (cm), esfericidad (%), masa específica aparente(g cm-3), SST (°Brix), pH y acidez titulable (% ácido cítrico) de las frutas. El producto empacado en bandeja de poliestireno cubierta con película plástica de PVC puede ser almacenado como fruta fresca con hasta 10 días a temperatura ambiente y hasta 15 días en refrigeración.

Palabras clave : Psidium guajava L; frutas tropicales; vida útil; caracterización química y física.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons