SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Colorimetría del Fruto de Café (Coffea arabica L.) Durante su Desarrollo y MaduraciónSecado de Café en Lecho Fijo con Intermitencia Térmica y Flujo de Aire Pulsado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

SANZ-URIBE, Juan Rodrigo et al. Separador Electrónico de Granos de Café. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2011, vol.64, n.2, pp.6241-6246. ISSN 0304-2847.

La clasificación precisa del café surge como respuesta a las exigencias de calidad del producto en los crecientes mercados de cafés especiales. Uno de los retos más importantes al respecto, es la preparación de los frutos del café en bruto para que sean clasificados uno por uno por las máquinas electrónicas. En este trabajo se presenta un dispositivo mecánico desarrollado para separar glomérulos y las impurezas del proceso principal. El dispositivo mecánico consiste en dos cintas transportadoras inclinadas con movimiento ascendente, trabajando en serie. Este mecanismo conduce hacia arriba todos los elementos con más de tres puntos de contacto en una superficie plana de la banda, mientras que los frutos que son cuasiesféricos bajan por las bandas. El trabajo experimental fue diseñado con el fin de determinar la inclinación de cada banda y las variaciones en la velocidad; se ejecutó un diseño 3 x 3 de tratamiento factorial (tres inclinaciones: 10º, 14 º y 18º y tres velocidades: 0,17, 0,20 y 0,24 m s-1 ). La superficie de las bandas transportadoras fueron elaboradas en PVC. El mejor comportamiento se obtuvo con la velocidad de 0,20 m s-1, y entre 10° y 14° de inclinación. Después de estos resultados, los tres tratamientos se llevaron a cabo a una velocidad de trabajo de 0,20 m s-1 y tres inclinaciones entre 10° y 14° encontrándose el mejor desempeño a los 11º. En estas condiciones, la eficacia media de la separación fue del 98,8%, variando en un rango entre 97,5% y 100%. El resultado de este trabajo de investigación es adecuado para funcionar como pre-tratamiento de tipo de electrónico para clasificadoras de café y productos derivados de éste.

Palabras clave : Maquinaria agroindustrial; preparación de materias primas; separación de grupos; automatización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons