SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número2Estimativas de parámetros, predicción y selección en progenies de palma aceitera en EcuadorCrecimiento del pequíe irrigado y fertilizado en el Cerrado de Goiás, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

HERNANDEZ GOMEZ, Fabian Orlando; OSORIO VEGA, Nelson Walter  y  LEON PELAEZ, Juan Diego. Inoculación biológica y enmiendas orgánicas como estrategia para mejorar el crecimiento de plántulas de ébano (Caesalpinia ebano) en etapa de vivero. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2018, vol.71, n.2, pp.8489-8497. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v71n2.67392.

Se estableció un experimento con el objetivo de evaluar el efecto de la adición individual y combinada de enmiendas orgánicas e inoculantes microbianos sobre el crecimiento en vivero de la especie forestal ébano (Caesalpilinia ebano). Se utilizó un suelo superficial (0-20 cm) como soporte de crecimiento, este se transfirió a bolsas plásticas (2 kg/bolsa) y se adicionaron tres tipos de enmiendas orgánicas compostadas (estiércol de animales domésticos -perros y gatos (P)-, residuos vegetales generados en la ciudad a partir de talas, podas y rocerías (RV) y biosólidos de la planta de tratamientos de aguas residuales (B)) en dos proporciones volumétricas (20 y 33%) y la inoculación conjunta del hongo micorrizal Rhizoglomus fasciculatum y el hongo solubilizador de minerales Mortierella sp. Se utilizó un control no fertilizado. El diseño fue completamente al azar y cada tratamiento tuvo 12 repeticiones. Los resultados indican que las enmiendas orgánicas promovieron significativamente el crecimiento vegetal. Sin embargo, los efectos dependieron del tipo y la dosis empleada, a favor de los RV. Por otro lado, la inoculación con los microorganismos no tuvo efecto sobre el crecimiento de las plantas. Los efectos se explican en función del mejoramiento de la disponibilidad de nutrientes con las enmiendas y de la presumible baja dependencia micorrizal del ébano. Este trabajo soporta el uso alternativo de enmiendas orgánicas generadas en la ciudad para promover la nutrición y el crecimiento de plantas de silvicultura urbana.

Palabras clave : Compost; Disponibilidad de nutrientes; Enmiendas orgánicas; Residuos vegetales; Biosólido; Silvicultura urbana.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )