SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número1Modelación de estados inmaduros de especies de Noctuidae asociados a Physalis peruviana L.Identificación de variables climáticas y fisiológicas asociadas al rendimiento del arroz ( Oryza sativa L.) en condiciones tropicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

CAMPOS, Luiz Fernandes Cardoso; CAMPOS, Camila Meira de Abreu; COLLIER, Leonardo Santos  y  SELEGUINI, Alexsander. Efecto del ciclo de nutrientes influenciado por los cultivos de cobertura en el estado nutricional de la vid rústica. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2019, vol.72, n.1, pp.8685-8698. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v72n1.71277.

El uso de plantas de cobertura parcial o permanente del suelo en las viñas es una práctica cultural utilizada en varias regiones vinícolas, ya que se cree que la descomposición de residuos de plantas de cobertura sobre la superficie del suelo puede aumentar la disponibilidad de nutrientes. Por lo tanto, este trabajo tuvo como objetivo evaluar el ciclo de nutrientes del suelo con cobertura vegetal en consorcio con el cultivo de vid (Vitis labrusca L. var. Isabel) cultivada en las regiones tropicales, su estado nutricional y la fertilidad del suelo. El experimento fue realizado en un viñedo de variedad Isabel, y se evaluaron tres especies de cobertura vegetal (Canavalia ensiformis L. DC, Dolichos lablab L. y malezas). Canavalia ensiformis L. DC fue más eficiente en la acumulación de nutrientes en el dosel. Sin embargo, la liberación de nutrientes no fue estadísticamente diferente entre las coberturas vegetales usadas, siendo más influenciada por la época de poda de la vid. Estas no modificaron las propiedades químicas del suelo durante tres ciclos de cultivo de los dos cultivos de vid y tampoco afectaron su estado nutricional en la etapa de floración, en las dos épocas de cosecha evaluadas

Palabras clave : Canavalia ensiformis L. DC; Dolichos lablab L; Liberación de nutrientes; Vitis labrusca L; Malezas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )